CEIP Augusta Bilbilis
  • Inicio
  • Colegio
    • Datos del centro
    • Entorno
    • Integración preferente motóricos
    • Instalaciones
    • Calendario escolar
    • Organigrama
    • Novedades
  • Secretaría
    • Libros curso 22-23
    • Escolarización
    • Adscripción IES 6º
  • Servicios
    • Comedor
      • Menú
      • Ingredientes
      • Calidad comedor
    • Guardería
    • Transporte
    • Plataforma
    • Unidades de Acompañamiento
  • Proyectos de Centro
    • Digital
    • Idiomas
    • Escuela promotora de salud
    • Ortografía
    • Apoyo escolar
    • Tutor de acogida
    • Almuerzo saludable
    • Auxiliar en 3 años
    • Prevención de absentismo
    • Consumo de frutas
    • Consejo de la infancia
    • Coro juvenil
    • Cultura rumana
  • Actividades
    • Halloween
    • San Silvestre
    • Festival de Navidad
    • Día de la Paz
    • Concurso lectura
    • Augustolendas
    • Semana Cultural
    • Hermano lector
    • Despedida 6º
    • San Valentín
    • Concurso Policía
    • Convivencia e igualdad
  • Programas oficiales
    • Tiempos escolares
      • Horarios
      • Innovación
      • Proyecto completo
    • Banco libros
      • Documentación
      • Información
    • Tareas Escolares
      • Normativa Tareas Escolares
  • AMPA
    • Horario
    • Extraescolares
    • Contancto

Archivo de la categoría: Apoyo escolar

Apoyo escolar

En el centro, recogidas en nuestro Plan de Atención a la Diversidad (PAD), encontramos varias actuaciones que se llevan a cabo:

Imagen11

Medidas para prevenir dificultades

Entre otras destacamos las siguientes:

  • Dedicar un tiempo de forma sistemática a trabajar aspectos de carácter social y emocional, tales como: la cohesión del grupo, habilidades sociales, competencias sociales, aceptación de diferencias…
  • Mantener una estrecha colaboración con la familia, procurando una total implicación por parte de ésta en el proceso de enseñanza-aprendizaje de su hijo/a.
  • Oferta dentro de las Actividades Formativas Complementarias de actividades adecuadas a las necesidades y características de la población escolar del centro.

Imagen11

Medidas para la detección precoz de dificultades

  • Realización de la evaluación inicial.
  • Sesión de coordinación al inicio de curso con los tutores del curso anterior para intercambio de información.

Imagen11

Medidas de atención a la diversidad

  • Medidas específicas de intervención educativa. Las que marca la legislación y en los términos que establece.
  • Medidas generales de intervención educativa. En cuanto al apoyo educativo señalamos que los alumnos se seleccionan según estos criterios:
    • Alumnos que han promocionado pero con evaluación negativa en algunas de las áreas del curso precedente.
    • Alumnos que se han incorporado tardíamente al sistema educativo español, por proceder de otros sistemas educativos o por cualquier otro motivo, con carencias de conocimientos instrumentales, pero que no presentan un desfase muy significativo.
    • Alumnos que deban permanecer un curso más en la etapa.
    • También pertenecerán a este grupo los alumnos con dificultades en contenidos concretos que tendrán un refuerzo educativo temporal.
    • Alumnos que presenten altas capacidades.

Este año reciben apoyo educativo unos 70 alumnos en toda la etapa de Primaria.

Imagen11

En el centro los apoyos se organizan de la siguiente forma

  • La atención a la diversidad se intenta dar siempre desde un marco lo más normalizado posible. En un primer momento el tutor adopta en el aula las medidas necesarias para responder a la diversidad de necesidades e intereses de sus alumnos (mediante la flexibilización del currículo y el Plan de Orientación y Acción Tutorial).
    • En Infantil: adecuar el nivel de exigencia a los niños, prestar atención individualizada en los momentos que sea posible (apoyo en el aula), ubicación cerca del profesor, fomentar la participación del alumno, reforzar determinadas actividades según el tipo de dificultad: problemas de escritura con actividades manipulativas, falta de atención con preguntas directas en la asamblea…
    • En Primaria: explicaciones a un nivel más bajo, adaptación de tareas con una secuenciación más pormenorizada de la actividad, seguimiento personalizado, repasos frecuentes de lo aprendido, incorporación de nuevos aspectos metodológicos, organización del trabajo en pequeños grupos:

Homogéneos: para trabajar los mismos objetivos.

 profesor-contando-un-cuento-a-los-ninos_23-2147497850Heterogéneos: para que los alumnos se puedan beneficiar de los conocimientos del resto.

  • Si esta primera medida no es efectiva, se emplea el apoyo de otro maestro del centro, preferentemente de su mismo curso. Se procura que los maestros que realizan este apoyo sean siempre los mismos para cada grupo. Con ello logramos una enseñanza lo más normalizada posible y evitamos situaciones de confusión por parte de los alumnos.
  • A la hora de repartir los apoyos se cuentan los restos horarios totales de profesores y se distribuyen de manera equitativa entre los cursos, dando prioridad a los cursos de 1º y 2º por tratarse de cursos clave en la adquisición de la lectoescritura, y a los cursos de 3º y 6º como marca la legislación.
  • Una vez que se han distribuido estas horas se comprueba que los alumnos de estos cursos que manifiestan dificultades quedan suficientemente atendidos. Para ello los tutores rellenan la hoja de previsión de apoyos, en la que escriben el nombre del alumno y las áreas en las que muestra más dificultades. Este año hemos conseguido que todas las clases tengan dos horas de apoyo.
  • En la etapa de Educación Primaria las horas de apoyo se hacen coincidir prioritariamente con los momentos en los que se trabajen en el aula las áreas de Matemáticas y Lengua, aunque si por problemas de horario esto no es posible, se emplean también otras áreas (Inglés, Conocimiento del Medio…).
  • Los apoyos en las etapas de Educación Infantil y en Educación Primaria se realizan, siempre que es posible, dentro del aula. Aunque realmente la mayor parte de las horas de apoyos en Primaria se realizan fuera en pequeños grupos.

Destacamos en este apartado que la orientadora de nuestro centro acude al mismo tres días en semana.

RSS Blog de Centro

  • 9 MESES DE CUIDADO: Noviembre, "Los derechos de la Infancia"
  • Día Internacional de las personas con discapacidad auditiva, en el aula de 3ºB
  • INFORMATIVOS DE RADIO FIN DE CURSO

RSS Blog de lectura

  • Sin título
  • Sin título
  • Tierra

Páginas

  • Carrito
  • Finalizar compra
  • Galería
  • Mi cuenta
  • SOLICITUDES DE PLAZAS PARA EL PRÓXIMO CURSO 2023-24 (Alumnado de 3 años y resto de cursos)
  • Tienda

Páginas

  • Carrito
  • Finalizar compra
  • Galería
  • Mi cuenta
  • SOLICITUDES DE PLAZAS PARA EL PRÓXIMO CURSO 2023-24 (Alumnado de 3 años y resto de cursos)
  • Tienda

Archivos

  • noviembre 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2021
  • enero 2020
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2018
  • agosto 2018
  • mayo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016

Categoras

  • Actividades (29)
    • 9 MESES DE CUIDADO (16)
    • Augustolendas (1)
    • Concurso lectura (1)
    • Concurso Policía (1)
    • Despedida 6º (3)
    • Día de la Paz (1)
    • Halloween (2)
    • Hermano lector (1)
    • San Valentín (1)
    • Semana Cultural (3)
  • AMPA (3)
    • Contancto (1)
    • Extraescolares (1)
    • Horario (1)
  • Banco libros (2)
    • Documentación (1)
    • Información (1)
  • Colegio (9)
    • Calendario escolar (1)
    • Datos del centro (1)
    • Entorno (1)
    • Instalaciones (1)
    • Integración preferente motóricos (1)
    • Novedades (3)
    • Organigrama (1)
  • Ingredientes (1)
  • Menú (1)
  • Normativa Tareas Escolares (1)
  • Novedades (5)
  • Programas (14)
    • Almuerzo saludable (1)
    • Apoyo escolar (1)
    • Auxiliar en 3 años (1)
    • Consejo de la infancia (1)
    • Consumo de frutas (1)
    • Coro juvenil (1)
    • Cultura rumana (1)
    • Digital (1)
    • Escuela promotora de salud (1)
    • Idiomas (1)
    • Ortografía (1)
    • Prevención de absentismo (1)
    • Tutor de acogida (1)
  • Secretaría (3)
    • Adscripción IES 6º (1)
    • Escolarización (1)
    • Libros curso 22-23 (1)
  • Servicios (7)
    • Comedor (2)
      • Calidad comedor (1)
    • Guardería (1)
    • Plataforma (1)
    • Transporte (1)
    • Unidades de Acompañamiento (1)
  • Tiempos escolares (4)
    • Horarios (1)
    • Innovación (1)
    • Proyecto completo (1)
    • Votaciones (1)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© CEIP Augusta Bilbilis
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR