CEIP Augusta Bilbilis
  • Inicio
  • Colegio
    • Datos del centro
    • Entorno
    • Integración preferente motóricos
    • Instalaciones
    • Calendario escolar
    • Organigrama
    • Novedades
  • Secretaría
    • Libros curso 22-23
    • Escolarización
    • Adscripción IES 6º
  • Servicios
    • Comedor
      • Menú
      • Ingredientes
      • Calidad comedor
    • Guardería
    • Transporte
    • Plataforma
    • Unidades de Acompañamiento
  • Proyectos de Centro
    • Digital
    • Idiomas
    • Escuela promotora de salud
    • Ortografía
    • Apoyo escolar
    • Tutor de acogida
    • Almuerzo saludable
    • Auxiliar en 3 años
    • Prevención de absentismo
    • Consumo de frutas
    • Consejo de la infancia
    • Coro juvenil
    • Cultura rumana
  • Actividades
    • Halloween
    • San Silvestre
    • Festival de Navidad
    • Día de la Paz
    • Concurso lectura
    • Augustolendas
    • Semana Cultural
    • Hermano lector
    • Despedida 6º
    • San Valentín
    • Concurso Policía
    • Convivencia e igualdad
  • Programas oficiales
    • Tiempos escolares
      • Horarios
      • Innovación
      • Proyecto completo
    • Banco libros
      • Documentación
      • Información
    • Tareas Escolares
      • Normativa Tareas Escolares
  • AMPA
    • Horario
    • Extraescolares
    • Contancto

Archivo de la categoría: Escuela promotora de salud

Escuela promotora de Salud

Desde el curso 2016-17 hemos decidido solicitar entrar a formar parte del programa Escuelas Promotoras de Salud. Para participar en este programa se debe realizar un proyecto en el que se especifican aquellas actividades que realiza el centro relacionadas con la promoción de salud. En el colegio llevamos muchos años realizando este tipo de promoción, por ello decidimos solicitar formar parte de esta red.

Se han realizado visitas a Zaragoza para recibir el sello que acredita el colegio como Escuela Promota de Salud. 

Llevamos dos cursos participando en las Jornadas de la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud.

El primer año, curso 2016-17, las VIII Jornadas llevaban por título: «Educar en la igualdad de género» y además de participar se nos hizo entrega de la acreditación como Escuela Promotora.

El segundo año que participamos, curso 2017_18 se celebró la IX Jornada titulada: Creatividad y Salud “¿Por qué no se me ocurrió a mí?”.

Para entrar a formar parte de las escuelas Promotoras de Salud hemos formado un equipo de profesionales que reflexionan sobre los hábitos que queremos fomentar desde nuestro centro, analizan a los alumnos y ven cuáles pueden ser las mejoras que podemos introducir en nuestras clases, en el comedor, en qué aspectos debemos incidir…

 

Por ello el Equipo de Escuelas Promotoras de Salud lo forman todos los integrantes de la CCP (en la que existe un representante de cada Equipo Didáctico y además están la Jefa de Estudios y la Directora), la cocinera del centro y la Secretaria.

 
En cada reunión de CCP, que se llevan a cabo semanalmente, se tratan aquellos aspectos generales que se considera conveniente modificar, se planifican las actividades y se analiza su puesta en práctica. Si alguna se refiere a comedor es comentada con la cocinera y las componentes del Equipo Directivo.
 
A lo largo de este curso tenemos previsto invitar a formar parte de esta comisión a algún representante del centro de Salud, con quien ya tenemos coordinación para algunas actividades y algún padre.
 
 
En el centro hacemos una promoción importante de la salud desde diferentes ámbitos:
 
Alimentación
 
En este apartado incluimos los programas de almuerzos saludables, plan de fruta escolar, la promoción de cumpleaños sanos en los que no se traen chucherías, el comedor escolar, charlas sobre alimentación saludable, elaboraciones de recetas sencillas y la inclusión de recomendaciones en las unidades didácticas en las que se trabajan los alimentos (elaboración de menús equilibrados, lectura de etiquetas de alimentos…).

Deporte

Desde el centro hacemos mucho hincapié en el fomento del deporte, no solamente dentro del horario del área de EF, sino también enseñando a los niños juegos para poder realizar en el recreo, realizando actividades en coordinación con el Ayuntamiento o la Comarca, fomentando actividades extraescolares…

Área de EF. Desde el área de EF se fomenta la actividad deportiva dentro y fuera del centro. Se intentan enseñar a los niños buenos hábitos y practican multitud de 

actividades y deportes diferentes para que ellos puedan seleccionar los que más acordes sean con sus intereses. También se fomenta una buena higiene, ya que los niños deben traer un pequeño neceser para asearse ligeramente después de hacer deporte y se lleva un control muy riguroso de esto último, valorándolo como algo muy importante. 

Natación: los cursos superiores tienen una Unidad Didáctica que se realiza en la piscina municipal en la que pueden practicar este deporte. Es muy motivador para ellos poder llevar a cabo esta actividad, que puede realizarse gracias a la cercanía de nuestro centro con las instalaciones municipales.

 
 

 

 

San Silvestre solidaria. Todos los años cuando llegan las Navidades se celebra al último día lectivo del primer trimestre una carrera por categorías en la que participan todos los niños del colegio y también los del CEE.

 
 
 
 
 
 
 
Juegos del Jalón. Se inscribe desde el centro a los alumnos en los Resultado de imagen de juegos del jalonJuegos del Jalón y se trata de fomentar su participación. Se trata de una jornada deportiva celebrada en sábado y promovida por el Ayuntamiento en la que se llevan a cabo diferentes pruebas: carreras, lanzamientos, saltos…
 
Fomento de actividades extraescolares deportivas. Se fomentan todas las actividades deportivas que propone el AMPA: fútbol, gimnasia rítmica, patinaje y zumba.

 

Actuaciones específicas, plan de desarrollo

Para llevar a cabo este programa nos planteamos una actuación a 3 años, ya que es la duración del mismo, aunque luego se puede renovar. En cada uno de estos cursos nuestra idea es llevar a cabo actividades específicas que complementen las que se realizan habitualmente.

RSS Blog de Centro

  • 9 MESES DE CUIDADO: Noviembre, "Los derechos de la Infancia"
  • Día Internacional de las personas con discapacidad auditiva, en el aula de 3ºB
  • INFORMATIVOS DE RADIO FIN DE CURSO

RSS Blog de lectura

  • Sin título
  • Sin título
  • Tierra

Páginas

  • Carrito
  • Finalizar compra
  • Galería
  • Mi cuenta
  • SOLICITUDES DE PLAZAS PARA EL PRÓXIMO CURSO 2023-24 (Alumnado de 3 años y resto de cursos)
  • Tienda

Páginas

  • Carrito
  • Finalizar compra
  • Galería
  • Mi cuenta
  • SOLICITUDES DE PLAZAS PARA EL PRÓXIMO CURSO 2023-24 (Alumnado de 3 años y resto de cursos)
  • Tienda

Archivos

  • noviembre 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2021
  • enero 2020
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2018
  • agosto 2018
  • mayo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016

Categoras

  • Actividades (29)
    • 9 MESES DE CUIDADO (16)
    • Augustolendas (1)
    • Concurso lectura (1)
    • Concurso Policía (1)
    • Despedida 6º (3)
    • Día de la Paz (1)
    • Halloween (2)
    • Hermano lector (1)
    • San Valentín (1)
    • Semana Cultural (3)
  • AMPA (3)
    • Contancto (1)
    • Extraescolares (1)
    • Horario (1)
  • Banco libros (2)
    • Documentación (1)
    • Información (1)
  • Colegio (9)
    • Calendario escolar (1)
    • Datos del centro (1)
    • Entorno (1)
    • Instalaciones (1)
    • Integración preferente motóricos (1)
    • Novedades (3)
    • Organigrama (1)
  • Ingredientes (1)
  • Menú (1)
  • Normativa Tareas Escolares (1)
  • Novedades (5)
  • Programas (14)
    • Almuerzo saludable (1)
    • Apoyo escolar (1)
    • Auxiliar en 3 años (1)
    • Consejo de la infancia (1)
    • Consumo de frutas (1)
    • Coro juvenil (1)
    • Cultura rumana (1)
    • Digital (1)
    • Escuela promotora de salud (1)
    • Idiomas (1)
    • Ortografía (1)
    • Prevención de absentismo (1)
    • Tutor de acogida (1)
  • Secretaría (3)
    • Adscripción IES 6º (1)
    • Escolarización (1)
    • Libros curso 22-23 (1)
  • Servicios (7)
    • Comedor (2)
      • Calidad comedor (1)
    • Guardería (1)
    • Plataforma (1)
    • Transporte (1)
    • Unidades de Acompañamiento (1)
  • Tiempos escolares (4)
    • Horarios (1)
    • Innovación (1)
    • Proyecto completo (1)
    • Votaciones (1)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© CEIP Augusta Bilbilis
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR