CEIP Augusta Bilbilis
  • Inicio
  • Colegio
    • Datos del centro
    • Entorno
    • Integración preferente motóricos
    • Instalaciones
    • Calendario escolar
    • Organigrama
    • Novedades
  • Secretaría
    • Libros curso 22-23
    • Escolarización
    • Adscripción IES 6º
  • Servicios
    • Comedor
      • Menú
      • Ingredientes
      • Calidad comedor
    • Guardería
    • Transporte
    • Plataforma
    • Unidades de Acompañamiento
  • Proyectos de Centro
    • Digital
    • Idiomas
    • Escuela promotora de salud
    • Ortografía
    • Apoyo escolar
    • Tutor de acogida
    • Almuerzo saludable
    • Auxiliar en 3 años
    • Prevención de absentismo
    • Consumo de frutas
    • Consejo de la infancia
    • Coro juvenil
    • Cultura rumana
  • Actividades
    • Halloween
    • San Silvestre
    • Festival de Navidad
    • Día de la Paz
    • Concurso lectura
    • Augustolendas
    • Semana Cultural
    • Hermano lector
    • Despedida 6º
    • San Valentín
    • Concurso Policía
    • Convivencia e igualdad
  • Programas oficiales
    • Tiempos escolares
      • Horarios
      • Innovación
      • Proyecto completo
    • Banco libros
      • Documentación
      • Información
    • Tareas Escolares
      • Normativa Tareas Escolares
  • AMPA
    • Horario
    • Extraescolares
    • Contancto

Archivos por mes: abril 2016

Almuerzo saludable 22-23

Imagen11

Ya tenemos el plan de ALMUERZO SALUDABLES para este curso 22-23 que ha sido elaborado teniendo en cuenta las recomendaciones de nuestra dietista de comedor. Con este plan pretendemos mejorar nuestros hábitos de alimentación y evitando los alimentos menos sanos, aunque sean los que más les gustan. Entendemos que en ocasiones es difícil tener de todo, por lo que puntualmente se podría traer otro alimento del marcado.

Pero si es importante tener en cuenta que hay que  EVITAR bolsas de cualquier tipo (gusanitos, patatas fritas, etc) y todo tipo de bollería industrial. 

Como sabéis se trataría de traer estos alimentos para cada uno de los dís marcados preparándolo si es posible conjuntamente con nuestros hijos e hijas, para ir dándoles responsabilidad y autonomía en sus tareas.

Además de las recomendaciones que se dan, por nuestra parte queremos resaltar que para el bocadillo el pan debe ser de panadería, no de molde, y si es integral mucho mejor.

Además intentamos que esté coordinado con el programa de fruta escolar y con el menú de comedor para favorecer la mayor variedad posible de alimentos a lo largo del día.

 

 

Tutor de acogida

Imagen11Cuando un alumno se incorpora a nuestro centro fuera del período ordinario (una vez iniciado el curso), tenemos un protocolo en el colegio para facilitar a las familias los procedimientos necesarios y para favorecer la integración del niño. El principal es la figura del tutor de acogida, que se trata de un compañero de la clase que acompaña al niño en sus primeros días y le ayuda a integrarse.

Imagen11

  • La familia será recibida por la Secretaría del centro, quienes recogerán datos: personales, familiares, socioeconómicos, escolarización previa, conocimiento del idioma, etc.
  • En Secretaría también les informarán de:
    • Ayudas que pueden recibir: becas de libros y comedor, plazos, sistema de solicitud, etc. En caso de dificultad es conveniente ayudarles a cumplimentar solicitudes.
    • Sistema Educativo de nuestro país. Explicarles cada una de las etapas educativas y el paso de una a otra, etc.
    • Entrega del boletín informativo, con horario, calendario, organización del centro… Insistiendo sobre todo en: asistencia (justificar las faltas y en su caso informar del proceso a seguir con alumnos de absentismo escolar), puntualidad en las entradas y salidas al centro, indicando quien recoge al alumno y en su caso otorgando la correspondiente autorización, asistencia a las reuniones con el tutor.
  • Una vez hayan rellenado todos los papeles necesarios en Secretaría se pondrán en contacto con Jefatura de Estudios o Dirección quienes acompañarán al niño y a la familia y les mostrarán las dependencias generales del centro (aula del alumno, comedor, guardería, patio de recreo, zona de entrada y salida y zona de despachos).
  • En la visita al aula presentaremos al tutor/a, quien podrá establecer una entrevista inicial con los padres para concretar aspectos sobre la evolución anterior del niño si se considera necesario.

Imagen11

  • El primer día que venga el alumno a clase, que no será el mismo de la matrícula, el Jefe de Estudios lo recibirá y lo acompañará a su aula.
  • En su incorporación al aula, el tutor:
    • Contará con el mobiliario adecuado.
    • Presentará al alumno con su nombre y país de origen.
    • 1155Asignará a un niño (que puede coincidir con el encargado de clase) para que le enseñe las normas y le acoja en sus juegos (si el alumno tiene muchas dificultades con el idioma se elegirá a alguien de su mismo país para que le traduzca todo en las primeras semanas). Este alumno será el responsable de la integración del nuevo alumno en el patio de recreo durante la primera semana.
    • Informar del horario del aula y de los materiales necesarios, etc.
    • Valoración inicial: En la primera toma de contacto del niño y la familia con Secretaría, Dirección y /o Jefatura de Estudios se obtendrá una exploración inicial.
    • Una vez incorporado al aula, el tutor aplicará las pruebas de evaluación inicial correspondientes, para conocer el nivel de competencia curricular, y así decidir en caso necesario su integración en el plan de apoyos y determinar si precisa alguna medida específica para comenzar el proceso de toma de decisiones. En el mismo sentido será en ese momento cuando se decidan los libros o materiales que trabajará el alumno.
    • El tutor/a recibirá toda la información, relativa al alumno de la que disponga el centro, antes de su incorporación al aula.
    • En tutor contará con actividades y juegos, que faciliten la integración del alumno en el aula. Aprovechará los centros de interés, actividades y todos los temas que vayan surgiendo para ampliar el vocabulario del alumnado y recopilar el que ellos nos aporten, junto con sus costumbres y experiencias culturales.

Apoyo escolar

En el centro, recogidas en nuestro Plan de Atención a la Diversidad (PAD), encontramos varias actuaciones que se llevan a cabo:

Imagen11

Medidas para prevenir dificultades

Entre otras destacamos las siguientes:

  • Dedicar un tiempo de forma sistemática a trabajar aspectos de carácter social y emocional, tales como: la cohesión del grupo, habilidades sociales, competencias sociales, aceptación de diferencias…
  • Mantener una estrecha colaboración con la familia, procurando una total implicación por parte de ésta en el proceso de enseñanza-aprendizaje de su hijo/a.
  • Oferta dentro de las Actividades Formativas Complementarias de actividades adecuadas a las necesidades y características de la población escolar del centro.

Imagen11

Medidas para la detección precoz de dificultades

  • Realización de la evaluación inicial.
  • Sesión de coordinación al inicio de curso con los tutores del curso anterior para intercambio de información.

Imagen11

Medidas de atención a la diversidad

  • Medidas específicas de intervención educativa. Las que marca la legislación y en los términos que establece.
  • Medidas generales de intervención educativa. En cuanto al apoyo educativo señalamos que los alumnos se seleccionan según estos criterios:
    • Alumnos que han promocionado pero con evaluación negativa en algunas de las áreas del curso precedente.
    • Alumnos que se han incorporado tardíamente al sistema educativo español, por proceder de otros sistemas educativos o por cualquier otro motivo, con carencias de conocimientos instrumentales, pero que no presentan un desfase muy significativo.
    • Alumnos que deban permanecer un curso más en la etapa.
    • También pertenecerán a este grupo los alumnos con dificultades en contenidos concretos que tendrán un refuerzo educativo temporal.
    • Alumnos que presenten altas capacidades.

Este año reciben apoyo educativo unos 70 alumnos en toda la etapa de Primaria.

Imagen11

En el centro los apoyos se organizan de la siguiente forma

  • La atención a la diversidad se intenta dar siempre desde un marco lo más normalizado posible. En un primer momento el tutor adopta en el aula las medidas necesarias para responder a la diversidad de necesidades e intereses de sus alumnos (mediante la flexibilización del currículo y el Plan de Orientación y Acción Tutorial).
    • En Infantil: adecuar el nivel de exigencia a los niños, prestar atención individualizada en los momentos que sea posible (apoyo en el aula), ubicación cerca del profesor, fomentar la participación del alumno, reforzar determinadas actividades según el tipo de dificultad: problemas de escritura con actividades manipulativas, falta de atención con preguntas directas en la asamblea…
    • En Primaria: explicaciones a un nivel más bajo, adaptación de tareas con una secuenciación más pormenorizada de la actividad, seguimiento personalizado, repasos frecuentes de lo aprendido, incorporación de nuevos aspectos metodológicos, organización del trabajo en pequeños grupos:

Homogéneos: para trabajar los mismos objetivos.

 profesor-contando-un-cuento-a-los-ninos_23-2147497850Heterogéneos: para que los alumnos se puedan beneficiar de los conocimientos del resto.

  • Si esta primera medida no es efectiva, se emplea el apoyo de otro maestro del centro, preferentemente de su mismo curso. Se procura que los maestros que realizan este apoyo sean siempre los mismos para cada grupo. Con ello logramos una enseñanza lo más normalizada posible y evitamos situaciones de confusión por parte de los alumnos.
  • A la hora de repartir los apoyos se cuentan los restos horarios totales de profesores y se distribuyen de manera equitativa entre los cursos, dando prioridad a los cursos de 1º y 2º por tratarse de cursos clave en la adquisición de la lectoescritura, y a los cursos de 3º y 6º como marca la legislación.
  • Una vez que se han distribuido estas horas se comprueba que los alumnos de estos cursos que manifiestan dificultades quedan suficientemente atendidos. Para ello los tutores rellenan la hoja de previsión de apoyos, en la que escriben el nombre del alumno y las áreas en las que muestra más dificultades. Este año hemos conseguido que todas las clases tengan dos horas de apoyo.
  • En la etapa de Educación Primaria las horas de apoyo se hacen coincidir prioritariamente con los momentos en los que se trabajen en el aula las áreas de Matemáticas y Lengua, aunque si por problemas de horario esto no es posible, se emplean también otras áreas (Inglés, Conocimiento del Medio…).
  • Los apoyos en las etapas de Educación Infantil y en Educación Primaria se realizan, siempre que es posible, dentro del aula. Aunque realmente la mayor parte de las horas de apoyos en Primaria se realizan fuera en pequeños grupos.

Destacamos en este apartado que la orientadora de nuestro centro acude al mismo tres días en semana.

Novedades

puertasabiertasLa semana próxima, el día 15 de abril, comienza el período de escolarización para nuevos alumnos. 

En nuestro centro haremos unas jornadas de puertas abiertas el lunes 11 y martes 12 a las 11:00 de la mañana. Solamente hay que acudir al centro, no es necesario apuntarse. Visitaremos las instalaciones y después explicaremos con una Power Point los diferentes programas del centro.

¡¡¡Os esperamos!!!

Ortografía

En nuestro centro damos mucha importancia a la ortografía, ya que hemos observado en los alumnos de los diferentes cursos de Educación Primaria que existe una gran dificultad a la hora de escribir correctamente. Esta dificultad se repite y anquilosa en un gran número de niños, ya desde edades tempranas. No ocurre en todos los casos, ni en todos los niños, pero sí de una manera generalizada.

Imagen11

No hemos sido capaces de establecer cuáles son las causas de estas dificultades, pero sí creemos que es importante intentar poner solución al problema.
indexPor ello surge la necesidad de establecer un Plan de Mejora de la Ortografía común para todo el centro, que sirva para establecer estrategias metodológicas y actividades concretas para intentar subsanar estos problemas.

Hemos recogido en una página web, en la que seguimos trabajando, las actuaciones que llevamos a cabo y las diferentes actividades y estrategias. Puedes acceder a ella pinchando en la imagen:

descarga

Halloween

Este año hemos celebrado un Halloween muy especial

Imagen11

Estos son todos los grupos en sus puertas decoradas:

DSC_0291
DSC_0294
DSC_0295
DSC_0299
DSC_0301
DSC_0304
DSC_0308
DSC_0312
DSC_0313
DSC_0318
DSC_0320
DSC_0321
DSC_0328
DSC_0334
DSC_0338
DSC_0348
DSC_0348a
DSC_0350
DSC_0350a
DSC_0365
DSC_0368
DSC_0389
DSC_0394
DSC_0401
DSC_0405
DSC_0414
DSC_0418
DSC_0420
DSC_0425

Cervantes, Shakespeare y su época

Como sabéis hemos celebrado nuestra I Semana Cultural Bilingüe con el tema: Cervantes, Shakespeare y su época.

Imagen11

Se están realizando muchos talleres y la decoración del cole es preciosa. Pincha en las imágenes para que vayan pasando:

cole 002
cole 088
cole 087
cole 086
cole 081
cole 079
cole 078
cole 074
cole 073
cole 072
cole 070
cole 069
cole 068
cole 061
cole 060
cole 059
cole 055
cole 054
cole 053
cole 052
cole 049
cole 048
cole 046
cole 043
cole 042
cole 041
cole 033
cole 027
cole 018
cole 004
cole 001
cole 090
cole 089
cole 082
cole 080
cole 071
cole 067
cole 066
cole 065
cole 064
cole 058
cole 057
cole 056
cole 051
cole 050
cole 047
cole 045
cole 044
cole 040
cole 039
cole 038
cole 037
cole 036
cole 035
cole 034
cole 032
cole 031
cole 030
cole 029
cole 026
cole 025
cole 024
cole 023
cole 022
cole 021
cole 020
cole 019
cole 017
cole 016
cole 015
cole 014
cole 013
cole 012
cole 010
cole 009
cole 011
cole 008
cole 007
cole 006
cole 005
cole 003

Vamos a explicar algunos de los talleres que se han llevado a cabo y podréis ver algunas fotos o vídeos:

Imagen11

TALLER: Cuentacuentos

En este taller les han hecho un cuentacuentos en inglés. Para los niños de 3 años la obra llamada Brown Bear, para los de 4 y 5 años Head to toe, para los de primero We’re going on a bear hunt y para los de 2º No, David.

 

 

 

 

Imagen11

TALLER: Tea time

En inglés han realizado los niños desde infantil a 2º de Primaria un taller en el que han hablado sobre la hora del té, la tradición de este momento y su importancia en Inglaterra. Han olido y han probado esta bebida, acompañada de unas ricas pastas.

 

 

Imagen11

TALLER: Secretos del cine

En este taller los niños han realizado dos trabajos para entender cómo empezó el cine: un taumatropo en el que por sorpresa Don Quijote se pone un sombrero y una pequeña animación con fotografías recreando un fragmento de la misma obra.

Aquí tenéis los resultados:

Vídeo de quinto:

Vídeo de sexto:

 

En las clases previas a la semana cultural los chicos de 5º han realizado unos vídeos con información sobre varios aspectos de la vida y la obra de los dos autores trabajados. El primero habla sobre la vida de Cervantes:

Este habla sobre la vida de Shakespeare:

Con este aprenderás cosas sobre el Quijote:

Y con este último algunas cosas sobre la obra de Shakespeare:

 

Imagen11

TALLER: Curiosities

Una colaboradora nativa, Shara, les ha contado a los niños en inglés muchas curiosidades sobre Shakespeare.

 

Imagen11

TALLER: A la moda

Divertido taller para niños de 4º a 6º. Han analizado la moda de la época, y han construido una gorguera.

 

Imagen11

TALLER: Taller de cocina

Los niños de infantil han realizado una espectacular receta para construir…

 

Imagen11

TALLER: Drawing whit Shakespeare

Los niños de 3º a 6º han realizado un cómic en inglés con una secuencia pequeña de una obra de Shakespeare.

 

Imagen11

TALLER: Juegos de la época

Los niños han salido al patio y han realizado juegos tradicionales.

 

Escolarización para el curso 19-20

Imagen11

fuyu.gifEl proceso de escolarización se regula mediante la ORDEN ECD/135/2019 de 22 de febrero, por la que se convoca el procedimiento de escolarización de alumnos en centros docentes públicos y privados concertados en las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato en la Comunidad Autónoma de Aragón para el curso escolar 2019/2020.

 

Plazo de presentación de solicitudes: 13 al 19 de marzo (incluidos).

Imagen11

Documentación necesaria:

  • Fotocopia del libro de familia.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Documentación justificativa para la baremación en cualquiera de los apartados que aparecen a continuación.
  • Certificado de matrícula en caso de cambio de centro.

Imagen11

En caso de que se desee dicha baremación habrá que justificar cualquiera de los siguientes aspectos:
1.1.- Proximidad del domicilio (en Calatayud sólo hay una zona de escolarización)
* Domicilio familiar de los padres o tutor legal, situado dentro de la zona de escolarización en la que está ubicado el centro solicitado 6 puntos
* Lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres o tutor legal, situado dentro de la zona de escolarización en la que está ubicado el centro solicitado 5 puntos
* Domicilio familiar de los padres o tutor legal, situado en las zonas limítrofes a la zona de escolarización en la que está ubicado el centro solicitado 3 puntos
* Lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres o tutor legal, situado en las zonas limítrofes a la zona de escolarización en la que está ubicado el centro solicitado 2 puntos
* Domicilio familiar, o alternativamente, lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres o tutor, situado en otras zonas 0 puntos

 

Imagen11

1.2.- Existencia de hermanos matriculados en el centro y/o padres o tutores que trabajen en el mismo.
Este criterio sólo será baremado para el centro señalado en primera opción.
a) Primer hermano matriculado en el centro: 8 puntos.
b) Por cada uno de los otros hermanos matriculados en el centro: 1 punto.
c) Cualquiera de los padres o tutores legales que trabajen en el centro: 4 puntos.
Se tendrán en cuenta las especificidades que introduce la modalidad de escolarización conjunta y simultánea de hermanos prevista en el artículo 16 del Decreto 30/2016.

Los centros adscritos a otros centros a efectos de escolarización, que impartan etapas diferentes, se considerarán centros únicos para la valoración de este criterio.

Se tendrá también en cuenta la situación de hermanos en centros de Educación Especial prevista en el apartado undécimo 2.2.1. b).

Imagen11

1.3.- Rentas especialmente bajas de la unidad familiar.
Ingresos iguales o inferiores al indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) anual: 1 punto.
Ingresos superiores al indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) anual 0 puntos.

Imagen11

1.4.- Condición reconocida de minusvalía.
Condición reconocida de minusvalía física, psíquica o sensorial del alumno: 1 punto.
Condición reconocida de minusvalía física, psíquica o sensorial de los padres o hermanos del alumno: 0,75 puntos.
En el caso de concurrencia de minusvalía, sólo se valorará la minusvalía de mayor puntuación.

Imagen11

2. CRITERIOS COMPLEMENTARIOS
2.1.- Condición de Familia numerosa:
General: 1 punto
Especial: 2 puntos
2.2.- Condición de Familia monoparental:
Situación de monoparentalidad: 0,5 puntos
En el caso de concurrencia entre los apartados 2.1 y 2.2, se aplicará el supuesto de mayor puntuación.

 

Imagen11

Si se desea más información se puede descargar aquí el folleto explicativo:

También se pueden consultar las vacantes (a partir del día 11 de marzo a las 12:00) en el siguiente enlace:

https://www.centroseducativosaragon.es

Imagen11

Como novedad este año se puede presentar la solicitud a través del registro telemático de la Admnistración de la Comunidad Autónoma (es necesario tener firma electrónica).

Guardería

Imagen11

DURANTE EL CURSO 2020-2021 se ha suspendido el servicio de guardería debido a la compleja organización y subida de precio que requería este servicio para adaptarlo a la normativa de la actual pandemia de COVID-19

Servicio de guardería

El servicio de guardería permite la asistencia de los alumnos al Centro durante las primeras horas de la mañana, previas al inicio de las sesiones lectivas. En este centro se oferta este servicio para aquellos alumnos que necesitan entrar antes de las 9:00 y se trata de facilitar en lo posible la conciliación del horario laboral y escolar para aquellas familias que lo necesiten.

       El servicio se iniciará a partir del primer día de curso.

       La franja horaria de entrada va desde las 7:45 o 7:30 si saliese número suficiente a las 8:30 horas de la mañana. No está permitida la entrada después de las 8:30.

       En este momento contamos con tres grupos de alumnos divididos por edades y tres monitoras que atienden a cada uno. Los más pequeños se sitúan en la guardería, los mayores en el comedor y el resto en el gimnasio.

Imagen11

       El servicio está financiado en parte por el programa de apertura de centros pero no cubre la totalidad del coste, el precio depende de la cantidad de niños que se inscriben. Es necesario hacer una preinscripción a principio de curso para poder establecer la cuota.

       Para el presente curso se han establecido 30 € mensuales y 3€ el día ocasional.  Al igual que en el servicio de comedor se podrán quedar los alumnos de manera ocasional hasta un máximo de 7 días.

   Los pagos se realizarán en la Secretaría del Colegio, procurando avisar con la suficiente antelación de los días que se hará uso del servicio.

RSS Blog de Centro

  • 9 MESES DE CUIDADO: Noviembre, "Los derechos de la Infancia"
  • Día Internacional de las personas con discapacidad auditiva, en el aula de 3ºB
  • INFORMATIVOS DE RADIO FIN DE CURSO

RSS Blog de lectura

  • Sin título
  • Sin título
  • Tierra

Páginas

  • Carrito
  • Finalizar compra
  • Galería
  • Mi cuenta
  • SOLICITUDES DE PLAZAS PARA EL PRÓXIMO CURSO 2023-24 (Alumnado de 3 años y resto de cursos)
  • Tienda

Páginas

  • Carrito
  • Finalizar compra
  • Galería
  • Mi cuenta
  • SOLICITUDES DE PLAZAS PARA EL PRÓXIMO CURSO 2023-24 (Alumnado de 3 años y resto de cursos)
  • Tienda

Archivos

  • noviembre 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2021
  • enero 2020
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2018
  • agosto 2018
  • mayo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016

Categoras

  • Actividades (29)
    • 9 MESES DE CUIDADO (16)
    • Augustolendas (1)
    • Concurso lectura (1)
    • Concurso Policía (1)
    • Despedida 6º (3)
    • Día de la Paz (1)
    • Halloween (2)
    • Hermano lector (1)
    • San Valentín (1)
    • Semana Cultural (3)
  • AMPA (3)
    • Contancto (1)
    • Extraescolares (1)
    • Horario (1)
  • Banco libros (2)
    • Documentación (1)
    • Información (1)
  • Colegio (9)
    • Calendario escolar (1)
    • Datos del centro (1)
    • Entorno (1)
    • Instalaciones (1)
    • Integración preferente motóricos (1)
    • Novedades (3)
    • Organigrama (1)
  • Ingredientes (1)
  • Menú (1)
  • Normativa Tareas Escolares (1)
  • Novedades (5)
  • Programas (14)
    • Almuerzo saludable (1)
    • Apoyo escolar (1)
    • Auxiliar en 3 años (1)
    • Consejo de la infancia (1)
    • Consumo de frutas (1)
    • Coro juvenil (1)
    • Cultura rumana (1)
    • Digital (1)
    • Escuela promotora de salud (1)
    • Idiomas (1)
    • Ortografía (1)
    • Prevención de absentismo (1)
    • Tutor de acogida (1)
  • Secretaría (3)
    • Adscripción IES 6º (1)
    • Escolarización (1)
    • Libros curso 22-23 (1)
  • Servicios (7)
    • Comedor (2)
      • Calidad comedor (1)
    • Guardería (1)
    • Plataforma (1)
    • Transporte (1)
    • Unidades de Acompañamiento (1)
  • Tiempos escolares (4)
    • Horarios (1)
    • Innovación (1)
    • Proyecto completo (1)
    • Votaciones (1)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© CEIP Augusta Bilbilis
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR