CEIP Augusta Bilbilis
  • Inicio
  • Colegio
    • Datos del centro
    • Entorno
    • Integración preferente motóricos
    • Instalaciones
    • Calendario escolar
    • Organigrama
    • Novedades
  • Secretaría
    • Libros curso 22-23
    • Escolarización
    • Adscripción IES 6º
  • Servicios
    • Comedor
      • Menú
      • Ingredientes
      • Calidad comedor
    • Guardería
    • Transporte
    • Plataforma
    • Unidades de Acompañamiento
  • Proyectos de Centro
    • Digital
    • Idiomas
    • Escuela promotora de salud
    • Ortografía
    • Apoyo escolar
    • Tutor de acogida
    • Almuerzo saludable
    • Auxiliar en 3 años
    • Prevención de absentismo
    • Consumo de frutas
    • Consejo de la infancia
    • Coro juvenil
    • Cultura rumana
  • Actividades
    • Halloween
    • San Silvestre
    • Festival de Navidad
    • Día de la Paz
    • Concurso lectura
    • Augustolendas
    • Semana Cultural
    • Hermano lector
    • Despedida 6º
    • San Valentín
    • Concurso Policía
    • Convivencia e igualdad
  • Programas oficiales
    • Tiempos escolares
      • Horarios
      • Innovación
      • Proyecto completo
    • Banco libros
      • Documentación
      • Información
    • Tareas Escolares
      • Normativa Tareas Escolares
  • AMPA
    • Horario
    • Extraescolares
    • Contancto

Archivo de la categoría: Comedor

Control de calidad del comedor escolar

 

El 30 de abril de 2019 la Dirección General de Planificación y Formación del Profesorado publicó un protocolo de seguimiento y evaluación de la calidad de la prestación del servicio de comedor escolar y de vigilancia y atención al alumnado en los centros públicos de Educación Infantil y Primaria y en los
centros de Educación Especial de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Se trata de un documento que regula el procedimiento de los colegios para el control del servicio de comedor y de la empresa que se encarga de la vigilancia y atención al alumnado (monitoras).

Tal y como establecen las instrucciones se adjunta a continuación el citado documento para conocimiento de toda la comunidad escolar.

29 Protocolo calidad comedores escolares DGPFP 20190430

Comedor

Nuestro comedor, recientemente reformado, cuenta con un sistema de insonorización que reduce considerablemente el ruido ambiente. También se han colocado unos semáforos de control de ruido y se les pone música lenta a la hora de la comida.

cole 114nEl horario de comida es de 14:00 a 14:50. Después contamos con dos horarios diferentes de recogida de alumnos: a las 15:15 o a las 16:00. Este horario debe ser fijo para todo el curso.

Después de la comida los alumnos que permanezcan en el centro realizarán actividades con las monitoras con juegos, canciones, realización de tareas…

La comida es excelente, ya que contamos con cocina propia y los alimentos son de primera calidad. 

EL COMEDOR ESCOLAR

El comedor de los centros educativos es un espacio que desempeña dos importantes funciones en la etapa escolar: la función nutricional y la función educativa. Es un espacio físico necesario para el suministro de alimentos y es además el marco en el que los niños y nenescomenniñas aprenden a comer y alimentarse, adquiriendo hábitos adecuados que les permitan mantener una alimentación correcta a lo largo de su vida adulta. Es además un espacio de sociabilización y convivencia para los escolares

El comedor escolar como función educativa complementario a la enseñanza, deberá atender a los siguientes objetivos:

Imagen11

1.1. Educación para la Salud, higiene y alimentación

  • Fomentar y desarrollar hábitos personales de higiene y buena imagesalimentación como base de una correcta Educación para la Salud.
  • Poner en práctica normas higiénicas y sanitarias estudiadas en clase.
  • Iniciarse en gustos variados y en la ingesta de todo tipo de alimentos.
  • Mantener posturas correctas en la mesa.
  • Desarrollar hábitos en el uso adecuado de los utensilios relacionados con la comida.
  • Adquirir y poner en práctica hábitos relacionados con las normas de educación básicas en la mesa.
  • Interesar a las familias en los beneficios que puedan obtenerse de una colaboración conjunta con los Responsables del Comedor, tanto en lo referido a la salud del alumno como a su educación nutricional.
  • Concienciar a la familia en los patrones de conducta adquiridos en el comedor del Centro Educativo y la importancia de continuar con los mismos en su hogar.
  • El Comedor Escolar debe favorecer la adquisición de  hábitos de limpieza e higiene y las normas de urbanidad y comportamiento debidas en la mesa.

Imagen11

1.2. Educación para la responsabilidad

  • En el comedor queremos hacer partícipe al alumnado, en función de su edad y nivel educativo, en las tareas, intervenciones y proyectos que se desarrollen.

Imagen11

1.3. Educación para la Convivencia

  • Adquirir y poner en práctica hábitos de convivencia y cooperación en las tareas comunes.
  • Despertar en los alumnos el espíritu de cooperación, implicándolos, según sus posibilidades, en tareas de servicio de Comedor: poner y retirar el servicio, ayuda a los más pequeños …
  • Fomentar el compañerismo y las actitudes de respeto y tolerancia hacia todos los miembros de la Comunidad Escolar.
  • Lograr un comportamiento correcto en la mesa.
  • Lograr un ambiente sin mucho ruido, evitando gritos y dialogando de forma distendida.
  • Cuidar y respetar los locales, mobiliarios, enseres y utensilios de uso comunitario.

Imagen11

1.4. Educación para el ocio

  • Crear hábitos y proporcionar estrategias para la utilización correcta del tiempo libre.
  • Planificar actividades de ocio y tiempo libre que contribuyan al desarrollo armónico de la personalidad y al fomento de hábitos sociales y culturales.

Imagen11

2. NORMAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

2.1. Administración

  • Podrán hacer uso del Comedor, además del alumnado transportado, el que reside en Calatayud y que el consejo Escolar estime oportuno, atendiendo las necesidades o prioridades en cada caso.
  • El Comedor Escolar comenzará el primer día lectivo del comedormes de septiembre y finalizará el último día lectivo del mes de junio. Los alumnos de 3 años durante el período de adaptación no podrán hacer uso de este servicio por motivos de horario.
  • Todos aquellos alumnos que precisen Servicio de Comedor tienen que solicitarlo mediante el impreso que se les facilitará en Secretaría. En caso de presentar alguna alergia alimentaria o intolerancia concreta se deberá comunicar en dicha solicitud y acompañar con el correspondiente certificado médico.
  • El pago mensual se efectuará por adelantado, en la primera semana del mes correspondiente, mediante domiciliación bancaria, para lo cual es necesario que nos faciliten los datos de la cuenta en la que se cargarán los recibos. Para ello deberán cumplimentar el impreso correspondiente y acompañarlo de la fotocopia de la cartilla del banco u otro documento en el que figuren los 20 dígitos.
  • En caso de que un alumno llegado el día 15 del mes no haya abonado el servicio de comedor, será dado de baja automáticamente y no podrá hacer uso de este servicio hasta haber abonado la cantidad debida.
  • Con los alumnos eventuales se aplicará la misma medida en caso de que no hayan sido abonados los días del mes correspondiente, no podrán hacer uso de este servicio hasta que la cantidad haya sido pagada.
  • La reiteración en el incumplimiento de la normativa de pago supondrá la exclusión del Comedor Escolar durante todo el curso escolar.
  • La cantidad a abonar se fija anualmente por la DGA. Actualmente es de 86€. El precio de la comida ocasional será de 6,20 €.
  • Se consideran alumnos eventuales a aquellos que, excepcionalmente, necesiten usar el Servicio de Comedor algún día determinado. Al mes se pueden quedar un máximo de 7 días eventuales. Cada día que deseen usar el Comedor, deberán notificarlo en Secretaría, presentando el justificante de abono antes de las 10:00 horas.
  • Cuando un alumno vaya a faltar al comedor o deba recibir dieta puntual por cualquier motivo, debe avisarse por teléfono en Secretaría antes de las 10:00. Después de esa hora no se realizarán cambios en los servicios de comidas.
  • La utilización del Comedor, por parte de los alumnos usuarios, debe tener carácter de continuidad durante todo el curso.
  • Con el fin de que los padres y madres puedan programar las cenas de sus hijos, se informará mensualmente de los menús que se van a servir. Igualmente se publicará este menú en la página web del cole.
  • En caso de estar recibiendo cualquier tipo de medicación que pueda tener consecuencias graves deberán comunicarlo por escrito al Equipo Directivo que a su vez lo dará a conocer a los monitores/as.

Imagen11

2.2. Comida

  • El menú será único para todos los comensales. No obstante se han establecido las siguientes excepciones:
    • Dietas blandas: Para alumnos con problemas gastrointestinales transitorios, bajo prescripción médica y avisando con la antelación debida en Secretaría (antes de las 10:00 horas)
    • Alumnos alérgicos a alimentos o que padezcan cualquier enfermedad o trastorno alimenticio
      26075367-Signo-de-alergia-alerta-sin-cacahuetes-hecho-en-estilo-de-dibujos-animados-del-vector--Foto-de-archivoque precise de una alimentación específica: presentando un certificado médico, se autoriza a dichos alumnos a utilizar el Servicio de Comedor en los términos dispuestos por la normativa anteriormente citada. No obstante, aquellos alumnos con alergias muy localizadas podrán hacer uso ordinario del comedor, consumiendo el menú establecido para todos los comensales, excepto los días en los que el menú incluya alguno de los componentes al que son alérgicos, en cuyo caso tomarán un menú alternativo.
    • Se autoriza a hacer uso ordinario del Comedor, en las mismas condiciones que los alumnos con alergias muy localizadas, a aquellos alumnos que presenten una intolerancia alimenticia por razones “morales”.

Tomando como referente la Guía de comedores escolares de Aragón: Los menús programados son variados, equilibrados, adaptados a las necesidades de cada edad y se ajustan a las recomendaciones establecidas en el Documento de Consenso sobre la Alimentación en los Centros Educativos aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del 21 de julio de 2010. La comida del mediodía debe aportar alrededor del 30-35% de las necesidades energéticas diarias.

  • Deben comer de forma habitual todo lo servido y de todos los alimentos. Las raciones serán las mismas para todos los alumnos según la edad y recomendaciones legales. Si algún alumno con uno o dos alimentos concretos manifiesta especiales dificultades la hora de comerlos, se le permitirá que coma dos cucharadas del mismo sin necesidad de acabarse toda la ración, siempre que sea una circunstancia excepcional.
  • Si sobra comida podrán repetir siempre que hayan acabado toda la ración que hay en su bandeja.

Imagen11

2.3 Higiene

  • Los alumnos (incluidos los de Ed. Infantil) deberán saber comer por sí mismos, hacer uso de los servicios y lavarse las manos.
  • Todos los alumnos pasarán por los servicios asignados al respecto para hacer sus necesidades y lavarse las manos antes de acudir al Comedor. Durante la comida no podrán ir al servicio a no ser por indisposición o enfermedad y siempre con permiso de la Monitora.
  • No está permitida la entrada de los alumnos en la cocina.
  • Se pondrá especial cuidado en la correcta utilización de los cubiertos, así como el uso de la servilleta.
  • No se puede tirar pan, agua o restos de comida al suelo ni a otros alumnos.
  • Después de comer, y antes de ir a los lugares asignados para el ocio, todos los alumnos deberán pasar por el servicio, acompañados por sus Monitoras, para realizar el cepillado de dientes y lavarse las manos y la cara. Para ello deben traer un estuche pequeño con cepillo y pasta debidamente señalizado con el nombre.

Imagen11

2.4. Organización y comportamiento

  • Los alumnos no podrán salir del recinto escolar en horas de comedor sin el permiso del Equipo Directivo. Para que los alumnos que hacen uso de comedor puedan salir en este horario, los padres deben traer en la agenda escolar una nota avisándolo.
  • Los alumnos no podrán permanecer en aulas, pasillos, vestíbulo, escaleras, servicios y otras dependencias escolares sin el permiso explícito del personal de vigilancia del comedor.
  • Para un mejor control, los alumnos ocuparán la zona de patio que se les asigne por cursos.
  • Los castigos o sanciones que se pongan por una mala conducta, serán proporcionales a la magnitud de la falta cometida.

Imagen11

  • Mantendrán el asiento y la mesa que se les asigne para todo el curso, y serán las monitoras o Equipo Directivo los que puedan realizar algún cambio por razones educativas.
  • Durante la comida no pueden levantarse de la mesa, salvo para ir a buscar agua, llevar bandeja… y siempre con el permiso de la monitora. En cada mesa habrá un encargado que se turnará cada semana y que realizará estas funciones.
  • Deben comer de forma correcta: sin hacer ruidos, utilizando bien los cubiertos, hablar de forma tranquila y sin gritar, no molestar a los compañeros de mesa…
  • Se procurará dejar la mesa lo más limpia posible y sin arrojar restos de comida al suelo.
  • No se podrá salir del comedor sin haber terminado de comer y sin permiso del personal del comedor.
  • No está permitido sacar comida del comedor al patio.
  • Por razones de higiene, nadie debe tocar los alimentos de las bandejas, fuentes o platos de los demás.
  • Se utilizarán cubiertos con la mayor corrección posible evitando tocar los alimentos con la mano.
  • Fuera de las horas de comida propiamente dicha, los alumnos/as se ubicarán según criterio de los monitores y con el asesoramiento del Equipo Directivo, basándose en lo siguiente:
  • Si las condiciones meteorológicas son favorables, cada alumno/a permanecerá en el patio asignado a su grupo o realizando la actividad diaria que le toque.
  • Si a causa del mal tiempo no pueden permanecer en el patio la distribución será:
    • Infantil en el gimnasio con juegos, canciones, vídeos.
    • Primaria en el comedor. Una parte se destina a juegos de mesa y en la otra parte se proyecta un vídeo. Se da la opción de que realicen alguna clase de trabajos escolares.
  • Dentro del horario de Comedor Escolar, si algún alumno sufriese una lesión corporal o se le presentase cualquier anomalía relativa a su salud que requiriese asistencia sanitaria, los Responsables del Servicio de Comedor le prestarán la asistencia que precise o lo acompañarán al hospital si se considerase urgente.

RSS Blog de Centro

  • 9 MESES DE CUIDADO: Noviembre, "Los derechos de la Infancia"
  • Día Internacional de las personas con discapacidad auditiva, en el aula de 3ºB
  • INFORMATIVOS DE RADIO FIN DE CURSO

RSS Blog de lectura

  • Sin título
  • Sin título
  • Tierra

Páginas

  • Carrito
  • Finalizar compra
  • Galería
  • Mi cuenta
  • SOLICITUDES DE PLAZAS PARA EL PRÓXIMO CURSO 2023-24 (Alumnado de 3 años y resto de cursos)
  • Tienda

Páginas

  • Carrito
  • Finalizar compra
  • Galería
  • Mi cuenta
  • SOLICITUDES DE PLAZAS PARA EL PRÓXIMO CURSO 2023-24 (Alumnado de 3 años y resto de cursos)
  • Tienda

Archivos

  • noviembre 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2021
  • enero 2020
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2018
  • agosto 2018
  • mayo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016

Categoras

  • Actividades (29)
    • 9 MESES DE CUIDADO (16)
    • Augustolendas (1)
    • Concurso lectura (1)
    • Concurso Policía (1)
    • Despedida 6º (3)
    • Día de la Paz (1)
    • Halloween (2)
    • Hermano lector (1)
    • San Valentín (1)
    • Semana Cultural (3)
  • AMPA (3)
    • Contancto (1)
    • Extraescolares (1)
    • Horario (1)
  • Banco libros (2)
    • Documentación (1)
    • Información (1)
  • Colegio (9)
    • Calendario escolar (1)
    • Datos del centro (1)
    • Entorno (1)
    • Instalaciones (1)
    • Integración preferente motóricos (1)
    • Novedades (3)
    • Organigrama (1)
  • Ingredientes (1)
  • Menú (1)
  • Normativa Tareas Escolares (1)
  • Novedades (5)
  • Programas (14)
    • Almuerzo saludable (1)
    • Apoyo escolar (1)
    • Auxiliar en 3 años (1)
    • Consejo de la infancia (1)
    • Consumo de frutas (1)
    • Coro juvenil (1)
    • Cultura rumana (1)
    • Digital (1)
    • Escuela promotora de salud (1)
    • Idiomas (1)
    • Ortografía (1)
    • Prevención de absentismo (1)
    • Tutor de acogida (1)
  • Secretaría (3)
    • Adscripción IES 6º (1)
    • Escolarización (1)
    • Libros curso 22-23 (1)
  • Servicios (7)
    • Comedor (2)
      • Calidad comedor (1)
    • Guardería (1)
    • Plataforma (1)
    • Transporte (1)
    • Unidades de Acompañamiento (1)
  • Tiempos escolares (4)
    • Horarios (1)
    • Innovación (1)
    • Proyecto completo (1)
    • Votaciones (1)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© CEIP Augusta Bilbilis
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR